
Título: Todo lo que somos juntos
Serie: Deja que ocurra 2
Autora: Alice Kellen
Editorial: Planeta
Año de publicación: Abril 2019
Género: Romántica, New adult
Número de páginas: 352 páginas
Precio: 16,05€ (papel) 7,12€ (ebook) Amazon
Goodreads
Web autora
Sinopsis
Han pasado tres años desde la última vez que se vieron. Ahora, Leah está a punto de cumplir su sueño de exponer en una galería.
Y, pese al pasado, Axel necesita formar parte de un momento como ese.
Cuando sus caminos vuelven a cruzarse, Leah tiene que tomar decisiones que pueden cambiarlo todo, porque, a pesar de lo que ocurrió, los recuerdos de toda su vida siguen ahí; intactos, bonitos, únicos. Colándose en cada grieta que aún no ha cerrado.
Porque él sigue siendo el chico que aún no ha olvidado.
Porque es el mar, noches estrelladas y vinilos de los Beatles.
Porque a veces basta un «deja que ocurra» para tenerlo todo.

Análisis y opinión personal
¡Hola!
¡Cuidado! Puede haber spoilers del libro anterior.
Hoy traigo la reseña de este maravilloso libro: Todo lo que somos juntos.
Esta es la segunda parte de la bilogía «Deja que ocurra». En ella encontraremos el desenlace de historia de Leah y de Axel. Pasan tres años entre el final de la primera y el principio de esta segunda parte.
En este libro se puede apreciar que hay un cambio de roles entre los personajes en cuanto a su relación sentimental. En la primera parte era Leah la que iba detrás de Axel y, en esta segunda parte, sucede todo lo contrario.
Axel se ha dado cuenta mientras estaban separados de que no puede estar sin Leah. Se ha dado cuenta de que la quiere, y también, de que quiere luchar por ellos. A pesar de que se ha abierto a estar en el mundo de las exposiciones, sigue cerrado en crear su propio arte. De los dos protagonistas, es en Axel, en el que veo más evolución dentro de la bilogía. Me ha gustado mucho este personaje con sus luces y sombras.
Leah ha madurado como persona, como mujer y se ha centrado de lleno en la pintura. Parece que está consiguiendo alcanzar sus sueños. Aunque llega un momento en el libro en el que ni siquiera ella misma tiene muy claro lo que quiere. No me gusta mucho la manera de actuar de Leah durante casi toda la novela. Sé que a la gente le ha gustado mucho, pero a mi me parece que peca de ser demasiado caprichosa, y de preocuparse solo por sus propios sentimientos.
La historia de amor entre Leah y Axel en esta segunda parte, es algo menos intensa que en la primera. Quizás, parte de culpa de ello sea que no parten desde cero, sino que ya tienen una mochila en la espalda con todo lo que han vivido entre ellos. Eso se traduce en que tienen muchos miedos y en que no son capaces de amar al otro con el pecho abierto.
Por supuesto, «Todo lo que somos juntos», es una lectura que recomiendo un montón, pero a mi parecer la primera parte es mucho mejor que la segunda.
¿Habéis leído este libro? ¿Os ha gustado? ¡Os leo en los comentarios!
Valoración: ⭐️⭐️⭐️⭐️
