Título: El último lugar en la tierra
Serie: Cabana 4
Autora: Susanna Herrero
Editorial: Autopublicada
Año de publicación: Febrero 2021
Género: literatura romántica
Número de páginas: 370 páginas
Precio: 16,85 € (papel) 2,99€ (ebook)
Amazon
Goodreads
Web autora




Sinopsis

Una chica.
Un chico.
Un ascensor.
Y un cortocircuito que los deja encerrados dentro.
Solos.
Ella apoya la espalda en la pared y se deja caer derrotada al suelo; el aire en sus pulmones se encoge y el pulso en sus venas se dispara. No le gustan los ascensores. No le gustan los espacios cerrados.
Él sale al rescate. Le explica que es técnico de ascensores; ella no podía haber tenido más suerte. Es mentira, por supuesto.
Hasta mucho más tarde, la chica no descubre las pecas en el rostro del chico. Y su olor al mar Mediterráneo.
Él la ve desde el primer instante.
Cuando los liberan, comparten una noche de risas, besos y gemidos susurrados al oído. No intercambian números de teléfono. Solo es una noche.
Ella se llama Mencía y pertenece a la unidad de Asuntos Internos. Hay un topo entre los geos y tiene que encontrarlo.
Él se llama Marcos y es geo.
Sorpresa.

Análisis y opinión personal

¡Hola!

Hoy traigo la reseña de este maravilloso libro: El último lugar en la tierra.

Este es el cuarto libro de la serie “Cabana”. Ha sido una maravilla poder volver a leer de nuevo a familia que ya tiene un hueco gigante en mi corazón. Aunque mis favoritos siempre serán Dylan y Hugo. He disfrutado muchísimo de la pluma tan divertida y que me hace sentir tanto de Susanna. Ha pasado a ser una de mis autoras favoritas. Todo lo que ella publique yo voy a leerlo, sin excepción.

En este libro volvemos de nuevo a Calpe, a ese pueblo Alicantino que ya todos amamos después de pasar el tiempo en él durante ya cuatro libros. Cuando abres las páginas del libro, al igual que le sucede a Mencía con Marc en el ascensor, hueles el Mediterráneo. Es algo impresionante la cantidad de sentimientos que transmiten estos libros.

Marc proyecta una imagen de si mismo al resto del mundo que no es del todo real, a pesar de que es muy extrovertido y da la sensación de que es un vividor, cuando uno está dentro de su cabeza se da cuenta de que le gusta pensar mucho las cosas y de que no está preparado para abrir su corazón.

Mencía es una mujer decidida, que guarda algún que otro secreto y que llega a Alicante con una misión, pero encontrará mucho más de lo que venía buscando. A pesar de que le gusta aparentar que es una chica dura, tiene un corazón enorme. Me ha gustado mucho este personaje.

La historia de amor de los dos protagonistas, a mi parecer, pasa por varias fases a lo largo del libro. Pasan del instalove, a luego tener que estar el uno con el otro por obligación, y con el roce, al cariño. Me ha gustado mucho su historia de amor, pero me hubiese gustado que tuvieran más escenas los dos juntos. Me ha sabido a poco.

Una de las cosas que más me apasionan de esta saga es el momento en el que descubres el motivo del título, también cuando descubres a qué escena del libro pertenece la portada. Es… impresionante. (Creo recordar que cuando descubrí el motivo del título «Del chico de la última fila» casi me revienta el corazón por lo precioso que fue) Susanna eres increíble, no dejes de escribir nunca.

En resumen recomiendo un montón, no solo este libro, si no todos los que componen la saga. Aunque se pueden leer de forma independiente, la mejor manera de hacerlo es en orden. Se disfrutan más y así te evitas spoilers, ya que en todos los libros avanzan las vidas de los personajes de los libros anteriores. Además, una vez que empecéis con un libro de esta familia vais a acabar leyéndolos todos. La autora ya nos está poniendo los dientes largos con Cabana 4.5 y yo me muero de impaciencia por leerlo.

¿Habéis leído este libro? ¿Os ha gustado? ¡Os leo en los comentarios!

Valoración: ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Arianne-Martin-3-1024x209.png