Título: Y el mundo no dejaba de girar
Autora: Susanna Herrero
Editorial: Montena
Año de publicación: Noviembre 2020
Género: literatura romántica juvenil
Número de páginas: 320 páginas
Precio: 16,10€ (papel) 7,59€ (ebook)
Amazon
Goodreads
Web autora




Sinopsis

PREMIO JAÉN DE NARRATIVA JUVENIL 2020

El último curso.
El primer amor.
Y la vida golpeando a la puerta.

Usune y Paul llevaban coincidiendo toda su vida: vecinos, amigos y enemigos, se ven en la playa, en el parque, en los bares, en el astillero. En todas partes. Pero nunca iban juntos a ninguna.

Usune cree que conoce al impertinente de Paul, lo que no sabe es que él tiene un arma muy poderosa: su sonrisa de hoyuelos y la forma en que sus ojos azules la miran.

La vida de Usune está a punto de cambiar.

¿Pueden juntarse el mejor momento de tu vida y el peor: la alegría más intensa y la tristeza más profunda?

El jurado de la edición XXXVI del Premio Jaén de narrativa juvenil ha dicho de la obra ganadora:
«Una novela para la que no hay edades: resulta muy difícil no emocionarse con ella.»
Paula Cifuentes

«El valor de la amistad como uno de los pilares de nuestra existencia está magníficamente reflejado. Una novela conmovedora.»
Patricia Escalona

«Emocionante y adictiva, a partes iguales. Especialmente tierna y conmovedora por el amor que transmite hacia nuestros mayores, una lectura que se queda dentro como el primer amor.»
Mireia Lite

«Emocionante lectura sobre el delicado momento de hacerse mayor, la amistad incondicional y la estima hacia los mayores. Te atrapa.»
Laia Montañà

Análisis y opinión personal

¡Hola!

Hoy traigo la reseña de este maravilloso libro: Y el mundo no dejaba de girar.

Susanna Herrero se ha convertido en una de mis escritoras favoritas por derecho propio. Esa pluma mágica que tiene, con esos toques de humor y también llena de sentimiento, me tienen completamente enamorada. Como no podía ser menos, cuando sacó este libro tuve que leerlo de cabeza, y por supuesto, fue todo un acierto.

Una de las cosas que más me sorprendió del libro es lo pronto que se desarrolla la historia de amor, pero, cuando sigues leyendo, te das cuenta de que así era como tenía que ser, porque este libro trata del primer amor, de la historia que vives con el (si tienes la suerte de tener un novio como Paul, cosa que no mucha gente puede decir), del apoyo que puede suponer y de lo maravilloso que es estar enamorado. De vivir ese sentimiento en general, si nos hubiésemos pasado todo el libro con un tira y afloja para ver cuando se liaban, el resultado no hubiera sido el mismo. No hubiéramos vivido la historia de amor.

Si algo se puede decir de los personajes de Susanna es que son reales, redondos y maravillosos, y Usune y Paul no son la excepción. Son polos opuestos en cuanto a personalidad, donde una es introvertida el otro es extrovertido, pero, se complementan a la perfección.

La manera en la que Susanna describe la pérdida de los padres de Usune me pareció sublime. Sencilla y aplastante. Con solo unas pocas frases es capaz de describir lo perdido, acojonado y dolido que se queda un ser humano cuando tiene que vivir una pérdida de esas dimensiones en sus propias carnes. Es impresionante de verdad.

Las notitas que se pasan en clases Usune y Paul son maravillosas, podría haber leído un libro entero solo de ellas y no perder la sonrisa en ningún momento.

La manera en la que se trata la enfermedad de la amama es delicada y respetuosa, de nuevo, sublime.

Tenéis que leer este libro, mejor dicho tenéis que leer cualquier libro que Susanna Herrero escriba, porque hacerlo es puro placer y diversión.

Valoración: ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Arianne-Martin-3-1024x209.png